Loading...
Datas de viagem

INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO

INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO DE SALGAR

INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO
Identificación del municipio:
 
Nombre del municipio: Salgar
NIT: 890.980577-0
Código Dane: 05642
Gentilicio: Salgareños
 
 
Geografía:
 
Descripción Física
 
Este territorio tiene suelos ondulados, ligeramente quebrados, rocosos, con pendientes ligeramente suaves inferiores al 12 % como otras que superan el 100 %.
 
Salgar pertenece a la cuenca del río Cauca y a la subcuenca del río San Juan, el cual es afluente. Este últimos recibe todas las aguas del Municipio por intermedio del río Barroso, ya que el territorio hace parte de la hoya hidrográfica de éste. Otras fuentes de agua que tienen gran importancia en el territorio son La Quebrada Libroria, La Fotuta y la Hondura. Los accidentes geográficos más representativos del municipio son: El Cerro Plateado, el Cerro Penderisco, Alto de los Alpes, Alto de Vallecitos, Alto Bellavista, Alto Purgatoria, Alto del Pará y el Alto de Morritos.
 
Límites del municipio
 
Limita al Norte con los Municipios de Urrao, Betulia; al Oriente con los Municipios de Concordia, Tarso y Pueblo Rico; al Sur con el Municipio de Ciudad Bolívar y al Occidente Con el Departamento del Choco
 
Extensión total: 418 Km2
Extensión área rural: 4 Km2
Altitud de la cabecera municipal: 1250 metros sobre el nivel del mar​
Temperatura media: 23º C
Distancia de referencia: 97 kilómetros de la ciudad de Medellín